• Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Pública
  • “Nos hemos convertido en ciudadanos digitales, por tanto, sujetos a derechos y una seguridad jurídica que garantice nuestra identidad digital”
“Nos hemos convertido en ciudadanos digitales, por tanto, sujetos a derechos y una seguridad jurídica que garantice nuestra identidad digital”

18 de diciembre de 2023

“Nos hemos convertido en ciudadanos digitales, por tanto, sujetos a derechos y una seguridad jurídica que garantice nuestra identidad digital”
El doctor Rodolfo Tesone, fundador y director del Máster de Derecho Digital de la Universitat de Barcelona y presidente emérito de ENATIC

#LoMejorDel2023 | El doctor Rodolfo Tesone, fundador y director del Máster de Derecho Digital de la Universitat de Barcelona y presidente emérito de ENATIC - Abogacía Digital participó durante la ceremonia de inauguración del 1er. Congreso Iberoamericano de Derechos Digitales organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universitat de Barcelona con su Instituto de Formación Continua.

Sostuvo que estamos viviendo la mayor conquista de la humanidad que es la conquista del ciberespacio, donde cerca de 6500 millones de humanos ya estamos viviendo en lo digital. Por ello, dijo es necesario reflexionar sobre la situación en la que nos encontramos frente a todas estas tecnologías disruptivas emergentes (inteligencia artificial, big data, neuro derechos, nanotecnología, etc.) para solicitar a los poderes públicos una reglamentación en este entorno digital que garantice el respeto a nuestros derechos.

Explicó que no estamos en una época de cambio, sino en un cambio de era. Nos hemos convertido en ciudadanos digitales y, por tanto, sujetos a derechos y una seguridad jurídica que garantice nuestra identidad digital.

“Hay una función social por resolver. Cuanto más tiempo transcurra entre la brecha social de la innovación y la regulación habrá escenarios de injusticia, inseguridad jurídica, la brecha es inmediata, no podemos esperar lo que va a pasará con la inteligencia artificial dentro de 5 años, necesitamos actuar ya”, refirió.

DATOS

  • El Comité Organizador de este primer congreso, que se desarrolló el 27 y 28 d emarzo de 2023, estuvo conformado por los profesores: Enrique Cornejo, vicedecano de investigación y posgrado de la FCA- UNMSM; Marco Mayor, docente en la UNMSM; Eduardo López Román, Universidad de Barcelona; Rodolfo Tesone Mendizabal, Universidad de Barcelona y presidente emérito de ENATIC - Abogacía Digital.
  • Se contó también con la participación de destacados miembros del Comité de Expertos de la Carta de Derechos Digitales de España, como lo son Moisés Barrio, Rodolfo Tesone y Borja Adsuara. 
  • Este Congreso cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), ENATIC, EARED, IECET, y Xarxa AccessCat (España).

Últimas entradas en la Agenda Pública