• Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Pública
  • Inauguramos el Año Académico 2025 con innovación, pertinencia y calidad
Inauguramos el Año Académico 2025 con innovación, pertinencia y calidad

22 de abril de 2025

Inauguramos el Año Académico 2025 con innovación, pertinencia y calidad
Contamos con la asistencia de más de 400 personas entre estudiantes, docentes y autoridades.
La Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2025 el pasado martes 15 de abril, en el Auditorio “Ella Dunbar Temple”, con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes y público en general.
La mesa de honor estuvo constituida por la Dra. Jeri Ramón Ruffner de Vega, rectora de la UNMSM; Dr. Enrique Bedoya Sánchez, Decano (e) de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA); y por el Dr. Javier Rojas Villanueva, Director (e) de la Unidad de Posgrado de la FCA.
DOCENTES MÁS CALIFICADOS Y ACTUALIZACIÓN CONTINUA
Con un auditorio totalmente lleno con más de 400 asistentes, se dio inicio a la ceremonia con la apertura del Dr. Javier Rojas Villanueva, Director (e) de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM, quien dirigió unas palabras a los asistentes, resaltando la labor de la rectora de San Marcos por su excelente labor y el apoyo permanente que brinda a la Unidad de Posgrado, reflejado en los 1700 alumnos de la UPG-FCA que inician el año académico 2025. Distribuidos en los siguientes programas:
  • Maestría en Gestión Pública: 570
  • Maestría en Administración con Mención en Gestión Empresarial: 243
  • Maestría en Administración con Mención en Dirección de Recursos Humanos: 175
  • Maestría en Administración con Mención en Finanzas y Valores: 90
  • Maestría en Gestión de Negocios Internacionales con Mención en Comercio Internacional: 26
  • Maestría en Administración con Mención en Marketing: 20
  • Doctorado en Ciencias Administrativas: 32
Sumando a los 552 ingresantes que alcanzaron una vacante durante el proceso de admisión 2025-I, siento todo un logro y éxito para la Unidad de Posgrado. Siendo la Unidad de Posgrado más demandada de toda la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Destacó que fueron revisados los planes de estudios de posgrado de acuerdo a las necesidades del mercado y los factores mundiales, actualizando de forma permanente las asignaturas con innovación, pertinencia y calidad debido al enfoque de la calidad académica, el perfil del ingresante y el perfil del egresado. 
Los procesos de selección docente de la Escuela de Posgrado parte por una rigurosa selección que incluye los recursos metodológicos en el proceso de enseñanza y experiencia profesional, asimismo, la capacitación docente es de forma permanente. Un porcentaje de la plana docente lo conforma extranjero que dictan de forma virtual su cátedra desde su país de origen. Por consiguiente, señala su compromiso y reconoce la importancia de un cuerpo docente calificado y con experiencia para el desarrollo de la investigación, debidamente registrado en CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica) y en proceso de obtención de la certificación en Renacyt (Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica).
Posterior, resalta la importancia de la razón de ser de Posgrado en que se sustenta en la consolidación de la investigación, aspectos que siguen desde los programas de maestrías y doctorado, con reuniones de trabajos de forma permanente con los docentes encargados de los cursos de investigación para conocer todos los avances y brindar un mejor apoyo en el logro de la obtención del grado académico de maestro y doctor de nuestros alumnos.
Para finalizar, da importancia al vínculo con los estudiantes, por lo que, promoverá reuniones con los delegados de las maestrías y doctorado cada 20 días para conocer sus inquietudes en la parte académica y administrativa, para tomar las mejores decisiones en su formación académica que es la razón de ser de nuestros objetivos.
"NUESTRA LÍNEA SERÁ TRABAJAR JUNTOS Y UNIDOS"
Continuando con el programa, tomó la palabra el Dr. Enrique Bedoya Sánchez, Decano (e) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM:
En su discurso menciona la tarea más importante de la facultad como de la universidad que es el desarrollo de las capacidades de gestión y compromiso con el país por parte de toda la comunidad sanmarquina. También hace mención de la presencia masiva de los ingresantes al posgrado es una muestra de la confianza que la sociedad deposita en la Facultad de Ciencias Administrativas y, al mismo tiempo una gran responsabilidad. Dando la bienvenida con orgullo y satisfacción a los nuevos estudiantes, animándoles a asumir este camino con rigor académico, compromiso ético y vocación de servicio, el país necesita profesionales que no solo sepan gestionar sino que también comprendan el impacto social de sus decisiones. Concluye que hay que trabajar juntos y unidos que será la línea de trabajo con apertura en la comunicación y el diálogo permanente con las puertas abiertas para recibir las nuevas ideas que transformen a nuestra facultad. Brindando su agradecimiento a la rectora de la UNMSM por su respaldo y gracias a ello siguen dando pasos firmes sin desviarse del camino para logar una universidad sólida, transparente y humana, asumiendo el reto desde su gestión.
REPOTENCIAR EL ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA GESTIÓN
Continuamos con la presencia de la Dra. Jeri Ramón Ruffner de Vega, rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos:
La máxima autoridad se siente orgullosa por los logros de la universidad a nivel de pregrado destacando que cuentan con mejores espacios, mejores vitrinas, mejores laboratorios y los viajes internacionales de los estudiantes gracias al programa de "Sanmarquinos para el mundo", y al nivel de posgrado destacó la doble titulación con la Universidad de Burdeos (Francia), añade que vendrán futuros convenios con la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, y también con la Universidad de Salamanca. Durante su discurso se enfocó a la cantidad de mujeres en el programa de posgrado, resaltando su labor y logro en la área académica. También, se refirió a los cambios tecnológicos, los derechos digitales y la era digital, comparando con la diferencia generacional que existe pero que tenemos todos los recursos para capacitarnos y modernizarnos. Para finalizar, hablé sobre la pronta apertura del nuevo cuarto de piso del Pabellón de la Facultad de Ciencias Administrativas, como los avances en la construcción de la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Ciencias Contables. Destaca su compromiso con repotenciar el área de Ciencias Económicas y de la Gestión que comprende las tres facultades ya mencionadas.
ACTO CULTURAL
Como parte del programa, se disfrutó también de una presentación artística a cargo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, quienes ofrecieron un número de danza titulado Tondero, que aportó un toque cultural y festivo a la ceremonia.
CONFERENCIA MAGISTRAL
A continuación, se desarrolló la conferencia magistral titulada “Los Aranceles y su Impacto en los Negocios Internacionales”, presentada por el Dr. Edgar Vásquez Vela, Director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores, CIEN–ADEX. Ex Ministro de Comercio Exterior y Turismo. Su exposición brindó una mirada actualizada sobre los desafíos del comercio internacional y su influencia en la economía nacional.
[Puedes ver la conferencia magistral AQUÍ]
RECONOCIMIENTO A NUESTROS ALUMNOS DESTACADOS
En reconocimiento a su destacada participación, el director de la Unidad de Posgrado, Dr. Javier Rojas Villanueva, hizo entrega de un presente institucional al expositor invitado.
La ceremonia continuó con la premiación a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en los programas de Maestría y Doctorado del año 2024, así como a los autores de las mejores tesis académicas del mismo periodo.
Primeros puestos del año académicos 2024:
  • Doctorado en Ciencias Administrativas: Rivas Velarde, Andrea Carolina
  • Maestría en Administración con mención en Gestión Empresarial: Verde Montoya, Esmeralda Lili
  • Maestría en Administración con mención en Finanzas y Valores: Bustamante Maslucan, Yvonne
  • Maestría en Administración con mención en Dirección de Recursos Humanos: Jorge Dávila, Andrea Rosa
  • Maestría en Administración con mención en Marketing: Soto Quilca, Angela Mónica
  • Maestría en Gestión de Negocios Internacionales con mención en Comercio Internacional: Alemán De Lama, Lily Patricia
  • Maestría en Gestión Pública: Quiroz Miranda, Fanny
Las mejores tesis del año académico 2024:
-Doctorado en Ciencias Administrativas:
Tesista: Jorge Alberto Vargas Merino
Tesis: "Gestión universitaria de la innovación social y competencias en sostenibilidad en Universidades de Lima Metropolitana, Perú 2022
-Maestría en Administración con Mención en Gestión Empresarial:
Tesista: Gloria María Delgado Vera
Tesis: “Liderazgo gerencial y resultados de gestión en el Sector Educación de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios, 2021

Finalmente, el Dr. Enrique Bedoya Sánchez, Decano (e) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM ofreció un mensaje institucional y dio por inaugurado oficialmente el Año Académico 2025. El evento concluyó con la entonación del Himno de San Marcos, reafirmando el espíritu de unidad y excelencia académica que distingue a nuestra casa de estudios.
¡Éxitos y adelante!

Últimas entradas en la Agenda Pública