• Inicio
  • Actualidad
  • Agenda Pública
  • Felicitaciones a Patricia Oré, nuestra flamante Magíster en Administración con mención en Gestión Empresarial
Felicitaciones a Patricia Oré, nuestra flamante Magíster en Administración con mención en Gestión Empresarial

12 de febrero de 2024

Felicitaciones a Patricia Oré, nuestra flamante Magíster en Administración con mención en Gestión Empresarial
La doctora Judith Yangali Vicente fue la asesora de la investigación desarrollada por Patricia Oré en torno al Plan de Gestión Estratégica Empresarial y su incidencia en la productividad.

Patricia Milagros Oré Camacho sustentó con éxito su investigación titulada: "Plan de Gestión Estratégica Empresarial y su incidencia en la productividad de los administradores de una empresa de Ingeniería S.A. Lima, 2022", logrando obtener su grado de Magíster en Administración con mención en Gestión Empresarial.

Su trabajo fue calificado con la nota de 16 (bueno). 

El jurado examinador estuvo presidido por la doctora Edelmira del Rosario Mendoza Púa, e integrado por los miembros: doctora Judith Soledad Yangali Viente (asesora), doctor Juan Victoriano Castillo Maza (jurado) y doctor Walter Hugo Arana Mayorca (jurado).

La sustentación se llevó en el aula 201 de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 

Resumen

La compañía de Ingeniería, del distrito de San Isidro con sede en la ciudad de Lima, es conocida a nivel nacional y en algunos países de Sudamérica, por su experiencia en la supervisión, estudios y gestión de proyectos en diversos campos de ingeniería.

Se observaron dificultades en sus niveles de productividad de los administradores de obra en los proyectos. Se planteó como objetivo formular un plan de gestión estratégica empresarial y como este afecta en la productividad de los administradores. Un plan que detalle los procedimientos y programas, para lo cual fue preciso identificar los conceptos del modelo, planteado por Wheel en y Hunter, en relación a la Panificación Estratégica. Destacando en el marco metodológico se destaca la investigación de tipo Aplicada, el método hipotético-deductivo, el diseño no experimental, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, nivel correlacional causal. Los cuales determinaron las variables que fueron evaluadas mediante la técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, considerando que los resultados determinaron que el Plan de gestión estratégica Empresarial tiene un impacto significativo en la productividad de los administradores, mostrando una fuerte relación entre ambos elementos. En resumen, se puede concluir que las etapas del modelo propuesto son beneficiosas para lograr los objetivos de mejorar la productividad de los administradores de la empresa de ingeniería S.A. del distrito de San Isidro en Lima, 22.

[NOTICIAS RELACIONADAS]

Últimas entradas en la Agenda Pública